Somos LuchaTérminos de la inversión
Aquí puedes encontrar los documentos legales, requisitos y términos en los que invertimos
Invertimos $80,000 dólares a cambio del 8% de la empresa.
Es importante entender todos los detalles. Primero que nada, lo hacemos a través de un vehículo convertible, es decir que el proceso de inversión no requiere una compra/venta de acciones, y por lo tanto es mas rápido y eficiente.
Igualmente, este porcentaje se irá diluyendo conforme sumes a otros inversionistas a la empresa. Por ejemplo, hoy, en promedio, tenemos entre el 4-6% de las empresas más exitosas de nuestro portafolio.
Cobramos $12,500 dólares por el proceso de 4 meses de Somos Lucha, por lo que te quedan $67,500 USD en efectivo para crecer la empresa. Te daremos algunas recomendaciones e ideas de cómo usar este dinero, pero tienes libertad completa de hacerlo como gustes. No pedimos ningún tipo de reporte o aprobación de gastos.
Lo estructuramos de esta manera, para que en verdad lo veas como un gasto, y le saques TODO el valor posible al programa, es un servicio para crecer tu empresa.
“Somos Lucha” está enfocado en brindarte asesorías personalizadas que te permitirán enfocarte a operar tu compañía y consolidar las bases de su crecimiento. Tendrás acceso a mentorías 1-1 bajo demanda con nuestra red de mentores para atender los temas que sean más relevantes para tu compañía.
Además, la oportunidad de compartir experiencias con una comunidad de fundadores de distintos países de Latinoamérica, tan increíbles como tú y con retos similares.
Si aún no estás dado de alta como empresa, eso no te impide aplicar. Una vez haciéndote la oferta te enviaremos opciones de despachos que te podrán ayudar a hacer todo el proceso legal a su costo.
Una vez seleccionados en la convocatoria, nuestro proceso para poder realizar la inversión es sencillo y tenemos solamente 4 requisitos previos para desembolsar la inversión:
- Estar constituido como empresa: Idealmente como una Delaware Ccorp o una LLC, aunque también invertimos en compañías en Cayman. Si tienes una entidad diferente no te preocupes, una vez con la oferta en mano, los despachos pueden ayudarte a buscar opciones para hacer una matriz y explorar opciones que funcionen para ambos.
- Que esta entidad sea la holding: 500 solo invierte en la empresa matriz (holding) en Estados Unidos o Cayman, así que si tienes una empresa operativa en tu país hay que hacer un flip y asegurarse de que se vuelva subsidiaria de la entidad matriz.
- Tener vesting: Un contrato de vesting de acciones por cada fundador. Esto es para protegerlos a ustedes como socios y a nosotros como inversionistas de la salida de uno de ustedes. Lo estándar es 4 años de vesting con 1 año de cliff.
- Propiedad intelectual: Contrato de cesión de derechos de propiedad intelectual a la entidad. Este lo firman todos los que han desarrollado tecnología y fundadores para que todos nos aseguremos que la propiedad intelectual le pertenece a la empresa y no a una persona en específico.
Una vez que tenemos todos esos requisitos, usaremos un contrato convertible tipo KISS para realizar la inversión, si es una Delware CCorp sería este.
¡Te recomendamos ampliamente contratar un buen abogado ya que es muy importante sentar buenas bases legales de la compañía!